Mi lesión de muñeca
- Irene Torra
- 24 ene 2020
- 4 Min. de lectura

Hoy me apetecia escribiros un poco sobre mi lesión, ya que para mi ha sido un proceso bastante duro donde he podido aprender mucho de mi misma y me gustaría poder compartirlo con todos vosotrxs ya que alomejor alguien se siente en estos momentos como lo he hecho yo, así que ahí va mi reflexión/ experiencia.
El pasado mes de setiembre, me lesioné de forma bastante grave la muñeca ( sinovitis, o en otras palabras, un esguince que no sé curó empeoró y acabó por salir todo el líquido de la articulación fuera por forzarla).
Pongamonos en situación, hacía meses que había entrado en un bucle de exigencia conmigo misma donde tenía que conseguir a toda costa los objetivos que me había marcado en el àmbito deportivo. Tenía unas metas mentales y tenía que obtenerlas a toda costa.
Por estos motivos, empecé a entrenar muy fuerte, sin escuchar a mi propio cuerpo y a veces también sin sentido, ya que los entrenos que hacía no ivan bien para mi y los seguia haciendo, pensando que así augmentaría mi masa muscular ( a toda costa).
La verdad es que si que conseguí augmentar mi masa muscular, pero ¿a que precio?
Mi muñeca gritaba muy fuerte cada vez que entrenaba bíceps, pero aún así, hacía oidos sordos y seguia forzando sin escuchar. Y todo esto durante varios meses!!
Ahora mismo todo esto me parece súper absurdo, igual que te lo puede parecer a ti, pero en ese momento, yo estaba dentro de un bucle mental del que a veces es muy complicado salir.
Entonces llegó setiembre, entrenando bíceps como de costumbre noté algo muy muy fuerte en mi muñeca derecha, un dolor horrible que me hizo parar en ese mismo momento pensé:
"me he roto la muñeca".
Aún en este estado, acabé mi entreno y no fui al médico. Durante esa semana, empecé a notar la muñeca muy mal, sentía mucho dolor y no podía dejar el brazo en su reposo normal porqué se me dormia la mano. Empecé a preocuparme mucho, pero seguí entrenando (un sin sentido todo).
Al cabo de una semana, no podía soportar el dolor más ( mi umbral del dolor es elevadísimo) así que me decidí a ir al médico, pensando en que me darían un remedio mágico y al día siguiente a entrenar. Ahí si que empezó mi verdadero calvario....
Un médico detrás de otro y no había forma de saber que me pasaba.. uno me decía una cosa, otro otra.. yo estaba desesperada porqué mi dolor augmentaba ( me negaba a admitir que estaba mal, así que seguía entrenando a pesar del dolor horrible que tenía).
Los diagnosticos eran variados: no tenía nada, solo inflamación, tendinitis, codo de tenista, etc. Un suplicio, llegué a visitarme 8 veces en 3 días!! Sinceramente lo pasé muy mal, porqué algo dentro de mi me decía que no era una simple tendinitis.
Finalmente, opté por tirar de mutua y visitarme en un traumatologo deportivo, donde enseguida dijo la palabra: SINOVITIS, esguince mal curado, lesión antigua, etc. Todas esas palabas daban vueltas en mi mente. Pero hasta que no hice una resonáncia y se confirmaros mis temores, no me lo creí.
A partir de ese momento empecé a comprender lo que me había hecho a mi misma y sentí mucha tristeza! ¿ Como podía haberme machado hasta el punto de hacerme tanto daño sin ni siquiera darme cuenta?
Eso me hizo parar por completo. Tuve que luchar mucho conmigo misma para hacerlo, pero lo conseguí. Paré de entrenar, hice todo lo que los médicos y fisios me recomendaron y poco a poco pude ir mejorando, aunque muy lentamente, tardé 2 meses aproximadamente en notar menos dolor.
Actualmente, sigo sintiendo mucho dolor en algunas ocasiones, y creo que es un recordatorio para no olvidar al extremo al que llegué por perder el Norte. Pero eso me hace pensar en que tengo que escuchar lo que me dice mi cuerpo, valorarlo y cuidarlo como se merece, y anteponer esto a todo lo demás o a una simple imagen física que acabará por desaparecer.
Además, sigo con tratamiento: traumatologos, fisios, rehabilitación, etc. Ya que todavía van surgiendo nuevas interpretaciones de mi lesión, quizás es una rotura de ligamentos, pero sigo a la espera de saber más. Además pienso mucho en hasta que punto tuve que llegar para parar y el daño que esto me ha provocado...
Pienso que todo lo que nos pasa en la vida nos ayuda a hacer un aprendizaje, y este fue el mío. Poco a poco seguiré luchando para estar bien al cien por cien, pero creo que será un camino largo, ya que fueron muchos meses machacandome a mi misma, y eso cuesta de reparar.
Pero aun así, no pierdo la positividad ni la esperanza! Todos en algun momento perdemos el Norte y se nos pira la pinza como a mí! Lo importante es darse cuenta y volver a retomar el camino hacía donde quieres dirigirte realmente, la vida al final y al cabo es eso, ¿no crees?
Espero que este relato os sea útil o alguien se puede sentir identificado y ayudarlo así a darse cuenta que todxs podemos pasar por momentos difíciles de desconexión, pero podemos volver a retomar la relación con nosotrxs mismos si le ponemos ganas!!!
Me gustaría recordar una frase que os repito mucho, pero que me gusta tener presente siempre que me pasan estas cosas:
YO SOY MUCHO MÁS QUE UN CUERPO!
Así que muchas gracias por leerme, y seguimos a tope de energías positivas!
NAMASTÉ!
Te recuerdo que puedes también seguirme en instagram: @green_hapiness
Irene T.
Comentários