Consejos para Navidad
- Irene Torra
- 19 dic 2019
- 4 Min. de lectura
Como sobrevivir estas Navidades siendo vegano?Te dejo por aquí mis 5 consejos!

Se acercan ya estas fechas tan señaladas en nuestro calendario, y muchas de vosotras me escribís preocupadas porque no sabéis como hacer que estas sean comidas tranquilas o que no os sintáis desplazados o atacados. Así que he decidido escribir este post para daros mi opinión y algunos consejos que creo que os pueden ser útiles, sobre todo si es vuestro primer año siendo veganos/vegetarianos.
Escribo esto ya que yo me he sentido así en mis primeros eventos siendo vegana y no sabía muy bien como actuar y lo llegué a pasar realmente mal por este motivo. Espero que os sea de utilidad y os ayude un poquito! Ahí van mis consejos, tips o como lo queráis llamar!
1. INTENTA SER POSITIVO. Es verdad que muchas veces en eventos o reuniones con gente que no es habitual en nuestro entorno, nos lluevan las preguntas sobre porque has decidido ser vegano o de donde sacas la proteína, etc. Es verdad que en algunas ocasiones puede ser molesto, pero después de mucho tiempo, he llegado a la conclusión que en vez de tomarlo como un ataque, tómatelo como una forma de dar luz a tu estilo de vida, ya que todavía existe mucho desconocimiento al respecto. Personalmente, me he dado cuenta, que si respondo de forma positiva y explicando mi opinión o dando razones argumentadas, la gente se sorprende y empieza a curiosear y quizás ganes más adeptos así que poniéndote a la defensiva!
2. LA COMIDA. Este es un tema muy complicado, ya que muchas veces asistirás a comidas o cenas donde por desconocimiento o por olvido, no te han preparado nada que puedas comer ( a mi me ha pasado, y me sigue pasando). En primer lugar, recuerda que debes avisar al organizador del evento, dando ejemplos de lo que puedes comer!! Pero si no hay nada para ti, no te preocupes! No es que no te quieran o no pìensen en ti, simplemente en desconocimiento al respecto hace que no se tenga tan en cuenta, sobretodo en tus inicios, con el tiempo ya te irán añadiendo cosas a tu menú. Para evitar esto, puedes llevar uno o dos platos preparados, con la escusa que es para que los demás lo prueben, te cubres las espaldas. Yo cuando no voy a mi casa en eventos de navidad, siempre llevo mi bolsita con mis turrones, polvorones, etc. Ya que normalmente no hay que pueda comer. Prefiero prevenir que no sentirme mal porque no hay nada para mi!!
3. CARNE / PESCADO EN LA MESA. En este tipo de eventos suele haber muchísima cantidad de animales cocinados ya que son platos típicos y muy de estas fiestas. En este caso solo te puedo decir que intentes no desanimarte. No todo el mundo está preparado todavía para hacer la transición a un estilo de vida basado en plantas. Es por eso, que debes intentar respetar los ritmos de todo el mundo. Además, puedes intentar ir veganizando a tus familiares y conocidos llevando tus propios platos y enseñando lo deliciosos que están y lo bien que puedes comer!! Mi forma de ver las cosas es que des de una perspectiva positiva y mostrando tu forma de vida se pueden obtener mejores resultados, que no atacando de entrada a los demás sin saber en que punto están.
4. NO TE DESESPERES! Puede ser muy duro este tipo de eventos, ya que todos te preguntan tienen curiosidad, y tú te sientes como un mono de feria al que todo el mundo tiene derecho a preguntar cosas sin sentido o que para ti no tienen sentido. Por eso te vuelvo a decir que te lo tomes con buen humor, paciencia y perseverancia! No dejes que eso te afecte, tómatelo como una forma de hacer que el veganismo se conozca entre tus más allegados. Poco a poco irán conociendo tus hábitos y dejaran de preguntar y te sorprenderán con platos para ti o creaciones, ya lo verás.
5. TIEMPO FAMILIAR, NO OBLIGACIONES. Recuerda que estas cenas o comidas son para reunirse y sentirse acogido y feliz por estar celebrando algo juntos. Si en algún tipo de evento sientes que no es tu lugar o que estás rodeado de personas que solo ves una vez al año… mi consejo es muy claro: NO VAYAS! La verdad es que yo deje de asistir hace mucho a comidas de este tipo, me hacían sentir mal y desubicada. Así que a pesar de las opiniones, decidí que no asistiría más, ya que me apetecía invertir ese tiempo estando con alguien que realmente me apeteciera. Al principio no se entendió y sentó un poco mal en mi entorno, pero a mí me hizo sentir realmente bien conmigo misma ya que estaba respetando mi verdadera opinión. Así que ya sabes, si en algún evento te sientes realmente mal, plantéate si es necesario asistir, y tu entorno debería de comprender tu malestar y apoyarte!
Estos son mis 5 consejos para que pases una Navidad dedicada a los que más quieres, tanto familiares como amigos, ya que para mi los amigos son la familia que tu escoges! Así que olvídate de la negatividad, no te avances a los acontecimientos y deja que todo fluya en positividad y buen rollo!! Piensa que si te pones en plan negativo, el único que lo acabará pasando realmente mal eres tú!!
Así que siéntete fuerte en tus convicciones y piensa en ellas tratando de argumentarlas de forma lo más bonita posible, porque quien sabe, quizás estas alentando a mucha gente a cambiar de estilo de vida y unirse también al veganismo, no crees?
Espero que os haya gustado este post y que os pueda ayudar en vuestras celebraciones familiares, tanto navideñas como habituales!
Gracias por leerme y nos escribimos en el siguiente post! Ahh y recuerda que también puedes seguirme en Instagram: @green_hapiness
Un súper abrazo
*foto principal obtenida en Google
Irene T. 🥰
Comments