Roscón de Reyes
- Irene Torra
- 16 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Más vale tarde que nunca!! Os prometí que colgaria la receta del Roscón de Reyes vegano más detallada, pero entre una cosa y otra no he tenido tiempo! Así que aquí la tenéis! Es una receta un poco m

ás elaborada de lo habitual en mi, pero la ocasión merece la pena, ¿no crees? Pues ahí va! Muy atentxs para guardarla para el año que viene, o quien sabe, nunca está de más hacer un postre bien rico no??
INGREDIENTES PARA LA MASA:
-350g de harina de espelta bio de fuerza ( la compro en Lidl)
-ralladura de un limón y de una mandarina
-1 cucharadita de canela
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-200ml de bebida de soja sin azúcar añadido
-1 paquetito de levadura fresca (la compro en Lidl)
-50g de aceite de oliva
-25g de panela
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
-200ml bebida de soja sin azúcar
-3 cucharadas de maicena
-1 de canela
- 2/3 de cacao puro
ELABORACIÓN MASA:
- Mezcla la harina, canela y ralladuras de cítricos con la panela en un bol, que quede todo bien mezclado.
- En otro bol, tienes que diluir la levadura en la bebida vegetal de soja, remueve hasta que no queden grumitos. Cuando este listo, añadelo a la mezcla de las harinas poco a poco y ve removiendo. Después, añade también el aceite. Tiene que quedar una masa como la de la imagen.
- Una vez este todo mezclado, coge la masa resultante y en una superficie plana empieza a amasar hasta que quede totalmente homogénea. Puedes ir añadiendo harina si se te pega en las manos.
- Una vez elaborada, haz una bola, dejala en el bon tapada con un trapo y deja reposar almenos 2 ó 3 horas, doblara su tamaño.
- Una vez haya doblado su tamaño, coge la masa y introduce dos dedos en medio para hacer el agujero central, dale forma al roscón y dejalo en la bandeja del horno con papel de horno. Yo pusé un molde en medio para que se mantuviese el agujero central dl mismo tamaño, pero no es necesario, puedes hacerlo más grande o más pequeño.
- Una vez tenga la forma, déjalo reposar una hora dentro del horno apagado, para que vuelva a doblar su tamaño, como puedes vere en la imagen,
- Transcurrido este tiempo, ya puedes decorar tu roscón! Yo le añadí la mandarina en rodajas y unas almendras picadas por encima.
- Hornea durante una media hora, vigilando que no se queme. Estará listo cuando metas un palillito en la masa y salga limpio.
- Dejalo enfriar bien unos minutos, antes de cortarlo o comerlo así, el relleno es opcional!!
ELABORACIÓN RELLENO:
- Mientras se enfría el roscón, vamos a preparar eel relleno, es súper sencillo!
- Pon a heervir la bebida de soja, dejando un poquito a partee para poder mezclar la Maicena.
- Mientras hierve, añade el cacao y remueve. En la bebida vegetal a parte, diluye la maicena.
- Cuando hierva, ve añadiendo poco a poco la maicena mezclada, remueve todo el tiempo, sino te quedaran grumos.
- Verás que coge mucha consistenci y va quedando muy espesito. Cuando este espeso, vierte la mezcla en uin bol y deja enfriar totalmente. Cuando esté frío, metelo en la nevera dos horas para que espese todavía más.
- Una vez espeso, corta el roscón con cuidado por la mitad, mete la mezcla del relleno en una manga pastelera y ve poniéndola. Puedes ya ponerle la tapa y listo!!
Madre mía!! Os puedo asegurar que parece más complicado de lo que es realidad, solo te tienes que organizar bien para hacerlo! Yo lo preparé en dos días, para que el roscón estuviese bien frío al cortarlo por la mitad y que no se rompiese!! este era el paso que más miedo me daba pero lo conseguí!!! Y toda mi familia flipó en colorines cuando lo probó, realmente se sorprendieron de lo rico que quedó! La única pega que me pusieron es que el relleno era demasiado fuerte para ellos, ya que no están acostumbrados al chocolate negro.
NOTA: si no te gusta el chocolate muy fuerte,
mientras haces el relleno,
puedes añadirle cualquier endulzante al gusto.
Y ya estaría!! A disfrutar de un roscón riquísimo y vegano!! Lo más saludable posible también!! Ahora ya no tienes excusa para no animarte a preparar tu propio roscón!!
Un súper abrazo y muchísimas gracias por leerme!!Te recuerdo que también puedes seguirme en Instagram: @green_hapiness
Irene T.🥰
Comentarios